¿Qué tipo de calzado es mejor para hacer el Camino de Santiago?
En este post voy a intentar resolver la gran pregunta del millón ¿Cuál es el mejor calzado para hacer el Camino de Santiago?.
Al igual que debes elegir la mejor mochila para hacer el camino es muy importante escoger el calzado adecuado, vas a hacer muchos kilómetros con ellos puestos por caminos irregulares y deben adaptarse bien tanto a tu pie como a las inclemencias del tiempo, así que echa un vistazo a todo el post y no te vayas con cualquier zapato que tengas por casa.
Las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago que puedes comprar
Aquí te dejo un listado de las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago que puedas comprar.
Si, he dicho zapatillas y no sandalias, más abajo te cuento el motivo y lo que debes tener en cuenta para elegir el mejor calzado para tu ruta de peregrino.
Top 1 👉 Zapatillas de trail para mujer y hombre Salomon Speedcross 4 GTX.

Salomon Speedcross 4 GTX , Zapatillas de Trail Running
- Zapatillas para carreras de montaña o bosque off-road de larga distancia off-road.
- Ajuste perfecto al pie. Fácil de poner y quitar gracias al sistema de cordones Quicklace. Material exterior resistente al agua para pies secos.
- Zapatillas especialmente ligeras con suela interior OrthoLite extraíble, de espuma EVA, forro interior Gore-Tex para pies fríos y secos.
- Sin resbalones en pavimentos mojados, lisos o fangosos de montaña o bosque gracias a la tecnología Premium Wet Contagrip.
- Material: sintético/textil.
La SpeedCross 4 GTX es una de las mejores zapatillas que puedas comprar para hacer el Camino de Santiago. Especialmente indicada si realizadas el Camino en temporada de lluvia.
Es muy ligera y tiene un buen agarre gracias a su suela de crampones, sea como sea el terreno por el que pases, no vas a notar los desniveles ni piedras del camino.
Está recubierta por la membrana impermebale Gore-Tex, perfecta para mantener el pie seco si te cae un buen chaparrón pero con la suficiente transpirabilidad para dejar «respirar» a tus pies.
Otro punto que hace perfecta esta zapatilla para hacer tu peregrinaje es la sujeción, se adapta perfectamente al pie gracias al sistema Sensifit de Salomon.
La suela esta hecha de caucho suave, así evitamos resbalones y sustos en terrenos inestables o tierra mojada.
Top 2 👉 Botas de senderismo Merrell Moab 2 Mid GTX

Columbia Peakfreak Nomad Chukka WP Omni-Heat, Botas de Senderismo
- Mango de arco de nailon moldeado con puntera de goma protectora.
- Bellows – Lengüeta de espuma celular cerrada que mantiene la humedad y los desechos fuera.
- Botas de senderismo de alta elevación de cuero sintético duradero.
- Cómoda plantilla y tracción Vibram.
Las botas de senderismo Merrell Moab 2 Mid GTX son las mejores botas que te puedas comprar para hacer el Camino de Santiago (sobre todo en invierno) o para cualquier sitio que quieras visitar por complicado que sea el camino (atravesar ríos, caminos complicados de montaña a muy bajas temperaturas…etc).
Merrell nunca decepciona, y este es un claro ejemplo.
Top 3 👉 Bota de media caña Columbia Peakfreak Nomad Chukka

Columbia Peakfreak Nomad Chukka WP Omni-Heat, Botas de Senderismo
- Material exterior de Cuero y revestimiento sintético.
- Material de la suela de caucho.
- Son ligeros, de piel impermeable y malla en el empeine.
- Mediasuela de amortiguación y una suela de agarre óptimo.
Otra buena opción para hacer el Camino de Santiago en invierno (su exterior es de cuero, para el verano no es buena opción). La suela amortigua bien los impactos, son muy cómodas, calentitas y no deja pasar ni el frio ni la lluvia.
Estéticamente son muy discretas, si buscas unas buenas botas de senderismo con un diseño menos «de montaña», estas son perfectas.
Top 4 👉 Zapatillas para el Camino de Santiago en verano, Salomon X Ultra 3 Prime

Salomon X Ultra 3 Prime, Zapatillas de Senderismo
- Alto rendimiento y ajuste.
- Advanced Chassis para ayudar a estabilizar el talón.
- Suela adherente Contagrip.
- Sujeción exacta del pie gracias al refuerzo Sensifit.
- Malla abierta para favorecer la ventilación.
- Peso 360 g.
Estas zapatillas de la marca Salomon son muy cómodas para largas caminatas por la montaña y además se adaptan a tus pies como un guante.
La suela es de goma, muy fuerte y resistente.
Es una muy buena opción si vas a hacer el camino en primavera o verano, son muy transpirables, pero no impermeables (sin membrana GORE-TEX), por eso no te las recomiendo si vas en época de posibles lluvias.
Top 5 👉 Botas clásicas de montaña marca Chiruca

- Bota de piel serraje hidrofugada.
- Forro impermeable Gore-Tex.
- Suela de poliuretano bidensidad.
- Peso: 580g.
Si eres de los que prefieren unas clásicas botas de montaña para el campo, de las de «toda la vida», fuertes, para el barro o cualquier imprevisto que se tercie, te recomiendo estas de aquí.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para hacer el Camino de Santiago?
La verdad que son muchos los aspectos a tener en cuenta, desde el calzado hasta los calcetines pasando por el uso y la época del año.
Pero vamos a ver todo esto con detalle.
La época del año para hacer el peregrinaje
La mejor época del año para hacer el Camino es Mayo y Junio.
Y no es por asegurar el «buen tiempo» (seguro que te llueve), en la montaña el tiempo nunca se puede asegurar, pero son meses en los que las temperaturas suelen ser bastante agradables sin llegar a ser extremas en ningún momento del día.
En Julio y Agosto hace bastante calor y si a esto le sumamos la masificación del camino debido que es temporada de vacaciones pues hace de estos dos meses unos meses complicados.
En Septiembre ya se nota una bajada considerable de peregrinos en el Camino, ya no hace tanto calor y es un mes bastante bueno también para realizar el camino, además de los primeros días de Octubre que aún no empezó el frio intenso.

Tipos de botas para el Camino de Santiago
A continuación te especifico los diferentes tipos de calzado con los que se puede hacer el Camino de Santiago.
Aunque por experiencia propia te diré cual es el mejor y como te decía al principio, que es lo que pasa con las sandalias.
Botas de media caña:
Son las mejores, sobre todo para evitar posibles lesiones en el tobillo (más frecuentes de lo que piensas) por irregularidades en el camino (piedras, arenilla…).
Las que mejor mantienen el calor de los pies y la sujeción del tobillo.
Zapatillas de trekking:
Para la temporada de verano son ideales porque son bastante transpirables y evitan que el pie sude y aparezcan las temidas ampollas.
Zapatillas de trail:
Tienen características similares a las de trekking solo que estas son zapatillas más profesionales y técnicas, como por ejemplo, el agarre es mucho mejor que en unas zapatillas de trekking normales.
Botas Goretex:
Indicadas para temporada de invierno ya que encontramos lugares donde se acumula bastante barro e incluso nieve durante la etapa.
Su membrana evita el paso de agua hasta nuestros pies manteniéndolos secos. Pero si te toca un día intenso de lluvia, al final el agua terminara por penetrar dentro de nuestro calzado y nos mojaremos el pie. Por eso hay que llevar siempre dos pares de calcetines secos de reserva en la mochila.
Botas de montaña:
Las puedes encontrar en polipiel, nylon o materiales impermeables como el Goretex, son las clásicas botas de montaña y que tan buenos resultados siguen dando a día de hoy.
Zapatillas Goretex:
En la línea de las anteriores pero son mucho más ligeras. Estas son utilizadas para Caminos menos técnicos y en temporada de nieve y lluvia.
Sandalias de trekking:
Si sandalias, llegamos al dilema.
En verano he visto a bastantes personas hacer las últimas etapas solo con las sandalias, algunas debido a las rozaduras producidas por un calzado no adaptado al pie, porque mucha gente estrena las zapatillas o botas durante el Camino y es un error muy grande.
La otra es porque se encuentran más cómodos al traspirar más el pie y no tenerlo tan apretado.
Aunque en su suela se asemeja bastante a una zapatilla de trekking sigues corriendo el riesgo de pegarte con alguna piedra y levantarte una uña o golpearte el tobillo y con ello terminar tu peregrinación.
LAS RECOMIENDO PARA:
Solamente si vas en época de primavera-verano, has terminado tu etapa y quieres dar un paseo por el pueblo para descansar los pies. Para eso y para la ducha, es para lo único que te recomiendo las sandalias de trekking.
Para hacer el Camino de Santiago NO.
Calcetines para hacer el Camino de Santiago
Los calcetines tienen más importancia de la que parece, cuando vamos de viaje echamos los que estén en el cajón y listo. Pero si quieres evitar rozaduras y ampollas, los calcetines deberán ser Coolmax o similares.
Los de algodón son frescos y empapan muy bien el sudor, pero tardan mucho en secarse, retienen la humedad y hacen que se formen esas «arrugas» en el calcetín dando paso a las ampollas.
Aquí debajo tienes ejemplos de calcetines sintéticos, que se adaptan bien al pie, se secan rápido y no producen ampollas.
Consejos a la hora de escoger el mejor calzado para el Camino de Santiago
- Escoge la talla adecuada, ni una de más «por si los calcetines» (pueden hacerte bastante daño tras varios km) ni demasiado «justo», (puedes acabar haciéndote daño en los dedos de los pies) simplemente la talla que uses.
- Ponte vaselina en los pies, cuando llegues al albergue a descansar échate vaselina, así retrasarás que te salgan las ampollas, además tus pies lo agradecerán.
- Sandalias o alpargatas, llévate otro tipo de calzado para descansar los pies por la noche, unas sandalias, unas zapatillas de andar por casa o incluso unas crocks (también son buenas para ducharte).
- No compres cualquier calzado, es tentador ver ofertas «muy baratitas», pero he visto mucha gente abandonar el camino porque no pueden más, tienen los pies destrozados por comprar la oferta más barata. Aunque valgan algo más, tus pies lo agradecerán.
- Cuanto mayor sujeción mejor, la mayoría de los peregrinos llevan una marcha al caminar media, así que lo mejor es una bota de caña media que sujete bien el tobillo.
- Si eres de los que llevan una marcha rápida, ve a por unas zapatillas de trail, su suela es más flexible y te permitirá andar más rápido y cómodo.
- NO estrenes calzado, compralos con antelación (un par de meses) y haz rutas de senderismo para que se amolde el zapato a tu pie, estrenar zapatilla para hacer el Camino de Santiago nunca es buena idea.
Opinión personal
Mi elección es clara. Elegir siempre zapatillas de trail o de montaña de media caña, como las quieres llamar, por el simple hecho de que si te entra agua o barro este saldrá con la misma rapidez que entró.
Es un calzado ligero y muy transpirable con lo que el pie no te sudara. Las membranas de Goretex están muy bien al ser impermeables, pero como el pie sude no tendrá manera de sacar fuera es calor por lo que el pie se te cocerá y aparecerán ampollas. Recuerda siempre un calcetín anti ampollas.
Deja una respuesta