Tras el increíble éxito del Caminito del Rey, desde Beviajero te traigo un interesante paraje natural también de la provincia de Málaga, se trata de Canillas del Aceituno, un interesante pueblo que está dando mucho que hablar por ser el nuevo «mini Caminito del Rey».

Canillas del Aceituno está empezando a coger popularidad a nivel nacional precisamente por su ruta de senderismo de «el Saltillo», la ruta que tanto recuerda al ya mundialmente conocido como Caminito del Rey por sus puentes colgantes.
Pero este pueblo tiene mucho más que ofrecer.
¿Qué visitar en Canillas del aceituno?
Caminando por el pueblo se puede observar la Casa de los Diezmos o de la Reina Mora, que ostenta una torre con arcos gemelos ciegos.
El edificio, ejemplo de la característica arquitectura mudéjar de la localidad, era el lugar desde el que se controlaba el comercio del gusano de seda y la hoja de morera.
Otra muestra de la historia de la ciudad es la Casa Esgrafiada, esta casa fue edificada en el siglo XVI y está adornada con motivos moriscos y arcos de herradura. El edificio también dispone de una torre de vigilancia erigida en el siglo XVII.
Canillas del Aceituno cuenta con varios embalses, lo qué muestra la importancia del agua en la región de la Axarquía. El Aljibe Árabe o Medieval es del siglo XVI y se encuentra en la calle Huertezuelo, uno de los ejemplos más modernos son El Pilar Grande y El Chico.

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San León Magno se remonta al siglo XVI, de estilo gótico-mudéjar.
Se encuentra situada en la parte alta del pueblo y desde su terraza se puede disfrutar del panorama rural.
En el interior cuenta con dos capillas barrocas y una imagen de la Virgen de la Cabeza con varios elementos de gran valor en plata, así como otras interesantes obras de arte.
En el exterior destaca la torre principal que se puede ver desde distintas partes del pueblo.
En el mirador del castillo y en la parte superior de la calle Calzada se pueden ver las ruinas de la fortaleza de Canillas del Aceituno, ocupada por los cristianos durante la Reconquista de 1487, en el se conservan algunos restos de la muralla del complejo original de fortificación que protegía la ciudad.
Sin duda alguna, Canillas del Aceituno es uno de esos lugares que debes visitar si te gusta la historia, la buena comida y las rutas de senderismo en parajes naturales.
El Saltillo, el otro «Caminito del Rey» en Canillas del Aceituno
Se encuentra situado en el parque natural de la sierra de Tejada en el municipio de Canillas del Aceituno, dentro de la provincia de Málaga.
Este recorrido consta de varias rutas en las que podrás disfrutar de puentes colgantes con más de 150 metros de ancho, algo que comparte con su hermano mayor, el conocido «Caminito del Rey».
Estás pasarelas antiguamente se utilizaban para abastecer de agua al pueblo, hoy en día es uno de los mayores atractivos turísticos del municipio.

El punto de partida de la ruta se sitúa en la plaza central del pueblo de Canillas del Aceituno, con una ruta total de 8 km incluidos en total, podrás disfrutar de unas impresionantes vistas a 150 m de altura a través de sus pasarelas colgantes.
Es la ruta de senderismo perfecta para echar un día completo disfrutando de la naturaleza y de las impresionantes vistas sobre el río Almanchares.
Una caminata por la Maroma
La Maroma, la montaña más alta de Málaga, cuenta con tres rutas principales para llegar a la cumbre, el tiempo del recorrido variará según la ruta que hagas, en general suele durar unas ocho horas ida y vuelta.
Eso sí, te recomiendo contar con la experiencia de un guía para realizar el recorrido del cuarto pico más alto del sistema Penibético, de esta forma podrás disfrutar de las vistas, y conocerás en profundidad más detalles sobre las diferentes especies que conviven en este impresionante paraje natural.
La subida a la montaña tiene diferentes caminos diferentes entre sí, todos tienen cierta dificultad, pero aun así la recompensa merece la pena.
Uno de los caminos más populares es el «Salto del Caballo»
Este sendero arranca desde el viejo cortijo El Robledal alto, cercano al área de acampada que tiene el mismo nombre, aquí podrás instalar tu tienda de campaña para poder descansar una vez vuelvas de hacer la ruta.
La ruta tiene un ascenso 2.069 metros, con las posibles complicaciones en el camino que puede suponer estos cambios de temperatura, no olvides los zapatos de senderismo.
En una primera etapa recorrerás un carril forestal rodeado de bosques de repoblación de gran belleza, después encontrarás un segundo tramo que discurre por una loma con preciosas vistas al temple, al embalse de Los Bermejales y a la impresionante Sierra Nevada.

Tras las impresionantes vistas de Sierra Nevada recorrerás uno de los tramos más bonitos de la ruta, disfrutando de la flora y fauna de este paraje.
Una vez cruces con cautela el Salto del Caballo, la plataforma te conducirá a La Maroma, se trata de las zonas más rocosas de la ruta en la que deberás prestar especial atención para evitar sustos.
Cuando alcances la punta de la maroma acercarte hasta el pico más alto, lo corona un pozo de origen natural utilizado para almacenar nieve durante el invierno.
Esta es una de las rutas de las que puedes disfrutar en este impresionante paraje la ruta dura 4 horas de ida y 4 horas de vuelta.
La mejor temporada para visitar Canillas del Aceituno
El sábado /domingo del último fin de semana de abril, se celebra El Día de la Morcilla.
Este día festivo los canillas preparan la morcilla con cebolla de manera tradicional, se disfruta tanto al plato con en un pan crujiente tostado.
Esta fiesta es un día en el que disfrutar gratis de la mejor morcilla de la Axarquía, con mucha bebida y un poco de cultura folclórica local.
Entre música, bares, cañas y paseos, otra de las festividades en las que es recomendable visitar Canillas del Aceituno, es durante La Feria Anual de Canillas, se trata de una fiesta en la que vas a disfrutar del flamenco hasta que el cuerpo aguante.
Buena comida y sitios para hospedarse
Sin duda alguna el atractivo arquitectónico y las rutas de senderismo por las que podrás disfrutar de todo el paisaje natural de Canillas del Aceituno, hacen que esta sea una de las localidades predilectas por muchos para escapadas de 2 a 3 días.
En Canillas del Aceituno podrás disfrutar de alojamientos baratos por poco dinero o disfrutar de un buen hotel con todas las comodidades y SPA por un poco más.
No lo dudes, si quieres hacer una escapada y disfrutar de la naturaleza, Canillas del Aceituno es una buena y todavía barata opción.

Deja una respuesta