En este post te voy a recomendar las mejores mochilas para hacer el camino de Santiago que puedes comprar a día de hoy.
Hacer el camino es mucho más que una ruta, es toda una experiencia que te cambia la vida, pero para que esa experiencia no te pase factura, es importante escoger la mochila adecuada para hacer el camino de Santiago.
A lo largo de este post te voy a contar de forma resumida qué mochila es la mejor para hacer el camino y qué debes tener en cuenta a la hora de hacer la mochila para el viaje.
Aquí tienes un listado con las mejores mochilas para el camino de Santiago, de varias capacidades y para todos los gustos y bolsillos.
Más abajo tienes una guía sobre lo que debes tener en cuenta a la hora de escoger la mochila más adecuada a la hora de hacer el camino de Santiago.
Highlander RUC181-RD Discovery – Mochila de senderismo, Rojo/ Gris, 65
Si estas buscando una mochila grande que no solo te sirva para hacer el camino de Santiago, también para hacer viajes largos de mochilero, o rutas largas por la montaña, esta mochila de aquí es perfecta.
Además de tener buena capacidad y acolchado, es muy resistente e impermeable.
MOUNTAINTOP 50 litros Mochila de Senderismo Impermeable Multifunción
En el puesto nº2 te recomiendo la mochila de 50 litros de la marca Mountaintop, más pequeña y compacta que el modelo anterior sus 50 litros y los múltiples bolsillos internos hacen que sea la mochila perfecta para hacer el camino de Santiago.
Osprey Farpoint 40 Men’s Travel Pack – Volcanic Grey (M/L)
Esta mochila de la marca Osprey es perfecta para aquellos viajeros que quieren ir ligeros de peso.
Se adapta bien a la espalda, sus bolsillos internos son muy amplios, y es muy resistente. Además cumple con las medidas para que la puedas llevar en la cabina del avión, así que si buscas algo pequeño y compacto, que te sirva como equipaje de mano o para una excursión a la montaña, la Osprey Farpoint 40 no te decepcionará.
Osprey Farpoint 55 Mochila de Viaje, Hombre, en varios colores
Esta Osprey Farpoint 55 tiene la peculiaridad de ser en realidad 2 mochilas en una. La pequeña esta unida a la principal mediante una cremallera, es muy práctica si quieres dejar la mochila grande en el albergue y usar la «pequeña» para dar una vuelta por el pueblo después de descansar.
Para usarla como equipaje de mano dependerá de cada compañía, en algunas puede exceder el límite, aunque si le quitas la pequeña y la llevas como «bolso» no tendrás ningún problema.
Salomon TRAILBLAZER 30 Mochila
Esta mochila esta pensada para viajeros minimalistas que quieren llevar el mínimo peso posible y el material estrictamente necesario para hacer el camino.
Es muy cómoda para hacer largas caminatas con ella puesta sin que te duela la espalda, se adapta muy bien, es ligera y resistente a la lluvia.
¡Olvida los «por si acaso»! Enserio.
Es el mayor consejo que te puedo dar por experiencia, esas cosas que metemos «por si acaso» solo sirven para llevar más peso en la mochila y que tu espalda se resienta, llévate los accesorios básicos para hacer el camino, ni más ni menos.
En cuanto llegues al albergue podrás lavar la ropa, no lleves cosas innecesarias.
Escoger una buena mochila para hacer largas caminatas como la del camino de Santiago es muy importante, si compras cualquier mochila barata que veas por ahí es muy probable que te arrepientas a los 5km de llevarla puesta.
Escoge una mochila de calidad que no te haga daño en la espalda y sea lo más ergonómica posible.
La mochila debe ser ligera, pero independientemente de la capacidad que tenga, hay una «regla» para saber si lo que llevamos es mucho peso para nosotros o no.
Se trata de la regla del 10%, no debemos cargar con más del 10% de nuestro peso en la espalda durante mucho tiempo.
Se trata de otro punto básico y esencial, la mochila debe ser cómoda y adaptable a tu espalda, además de:
La capacidad viene determinada en litros (30 litros, 40 litros…) y depende mucho de cada persona.
Por experiencia para llevar todo lo necesario y básico optaría por una mochila de 30/40 litros. 50 litros o más solo si vamos a hacer el camino en época de pleno invierno, aunque lo mejor para hacer el camino de Santiago es durante la primavera o el otoño, evitando así las temperaturas extremas.
En la montaña nunca se sabe cuando te puede caer un buen chaparrón, fíjate que la mochila sea resistente al agua, aunque le pongas después un forro o tu propio poncho por fuera para mayor seguridad, es imprescindible que aguante un poco de lluvia sin que se mojen tus pertenencias.
Lo básico e imprescindible, es lo mejor, nada de prendas extras, al final del camino lo agradecerás. Así que vamos con todo lo necesario (que no es poco): tus pertenencias y un botiquín de emergencia.
Ropa ligera, que abrigue (si hace frio) pero que pese poco y se seque rápido, así podrás llevar en una mochila pequeña la ropa suficiente tanto si vas para una semana como para un mes, ropa de secado rápido es todo lo que necesitas como (forro polar, camisetas térmicas, mallas de deporte, calcetines de trekking para evitar rozaduras, ropa interior…)
Con 4 o 5 camisetas térmicas y pantalones ya vale, en algún momento vas a encontrar un albergue u hostal con lavadora.
Algo tan importante como la mochila son las zapatillas para hacer el camino de Santiago, tanto que dedicaré un post exclusivo para esto, aunque en líneas generales deben ser zapatillas de montaña o senderismo, que pesen poco, y tengan una buena suela para que no notes las irregularidades del camino.
Es muy importante para evitar sustos mayores estar bien hidratados durante todo el camino, lo mejor es que la botella sea térmica, como estas de aquí, así evitarás que se caliente demasiado dentro o fuera de la mochila.
Son una gran ayuda para hacer más llevadero el camino, además son ligeros, pesan poco y se pueden cerrar para que no te molesten cuando los cuelgues en tu mochila, aquí te dejo una guía para escoger los bastones de senderismo que mejor vayan con tu etapa.
Después de una larga caminata, cuando te relajas el cuerpo tiende a bajar de temperatura, y aunque duermas en un hostal puedes pasar mucho frio, te recomiendo que te lleves un saco de dormir ligero y compacto, suficiente para unos 15º si duermes bajo techo, como este saco de dormir barato y ligero que tienes aquí.
Una navaja suiza es imprescindible en cualquier excursión al campo, y por supuesto también lo es para el camino, seguro que tienes alguna por casa, pero si tienes que comprar una, que sea lo más completa posible, como esta de aquí.
A parte de llevarte una pastilla de jabón para la ropa e imperdibles para colgarla, ahora también puedes ahorrar espacio y peso con los champús y acondicionadores sólidos naturales.
Además de esto llévate: vaselina para los pies, crema solar, bálsamo labial y una crema para el dolor muscular, yo la mejor que he probado con diferencia es esta.
Aunque te lleves vaselina para los pies, es más que probable que te salgan ampollas, así que recuerda llevar accesorios en el botiquín como: tiritas, una venda, compeed para las ampollas, ibuprofeno o paracetamol (impresindible cualquier pastilla o medicina que te estés tomando).
Mountaintop es una marca que lleva ya en la industria de accesorios de montaña más de 30 años, si en algo se caracteriza esta marca es por ofrecer calidad a bajos precios, es una marca que sí merece la pena comprar.
Osprey es una empresa californiana fundada en 1974 especializada en productos de montaña. Si por algo es famosa es por la tremenda calidad de sus productos, comprar Osprey es sinónimo de acierto.
Highlander es una empresa escocesa, especializada en productos tácticos de exterior, como las mochilas de senderismo.
Sus productos destacan por tener una buena calidad a unos precios más que justificados.
A la hora de comprar por internet es importante no solo el precio, también qué pasa si no lo quieres o viene defectuoso. Por su buena gestión en las devoluciones y por la protección al comprador, te recomiendo que compres la mochila en el enlace de debajo.